Inteligencia Artificial
			  	Descripción de la Carrera
La carrera de Técnico en Inteligencia Artificial proporciona al estudiante la preparación para aplicar técnicas de representación del cono- cimiento y procesamiento de información en diversos contextos industriales y de servicios, basándose en estándares y procedimientos implementados por una empresa, lo que contribuye a la satisfacción y éxito del negocio.
A la par de la formación en competencias, el estudiantado fortalecerá Habilidades para la Vida y el Trabajo (HVyT) que les permiten aprender, tomar decisiones informadas y ejercer derechos para llevar una vida sana, productiva y convertirse en agentes de cambio. Empleará para el logro de las competencias laborales Conceptos Centrales para la Educación del Desarrollo Sostenible (CoCEDS) que contribuyen a la formación de un pensamiento holista, crítico y sistémico de las y los estudiantes, el cual coadyuva a la generación de soluciones socialmente aceptables, ambientalmente amigables y económicamente viables, así como la apropiación de estilos de vida sostenible en la comunidad educativa.
- Fomenta una cultura de emprendimiento al desarrollar propuestas innovadoras en su desempeño profesional, promoviendo el desarrollo humano y social.
 - Fortalece el desarrollo de soluciones basadas en Inteligencia Artificial para abordar las necesidades del sector productivo, optimizando procesos y toma de decisiones informadas.
 - Hace uso de datos como insumo para proceso de aprendizaje automático, lo que contribuye a la resolución de problemas de optimización y al mejoramiento de la eficiencia (Machine Learning) en contextos industriales y de servicios.
 - Emplea modelos de optimización para resolver problemas complejos mediante herramientas computacionales, aplicado a procesos con base en redes neuronales artificiales en contextos industriales y de servicios.
 - Desarrolla soluciones tecnológicas con generación de conocimiento considerando recursos sostenibles en contextos industriales y de servicios.
 - Gestiona datos y los transforma en el uso de una técnica de procesamiento de datos empleando estructuras diseñadas, permitiendo su análisis y uso efectivo en entornos industriales y de servicios.
 - Presenta datos procesados con modelos lógicos para agilizar la inteligencia de negocio, lo que permite tomar decisiones estratégicas basadas en datos en diversos contextos laborales.
 - Utiliza modelos de aprendizaje basados en las actividades o proyectos de una empresa, proporcionando información valiosa para la toma de decisiones estratégicas.
 - Domina técnicas de generación de conocimiento que le permite analizar y extraer información valiosa de datos en contextos industriales y de servicios.
 
La carrera de Técnico en Inteligencia Artificial desarrolla en la y el estudiante las siguientes competencias laborales:
1.- Competencias laborales:
- Desarrolla programación lógica para solucionar problemas.
 - Soluciona problemas con herramientas de inteligencia artificial.
 - Entrena modelos de inteligencia artificial.
 - Automatiza procesos con inteligencia artificial.
 - Implementa sistemas inteligentes.
 
Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias profesionales:
| 
        	  	                	 
                          			Módulo I
                        			 
                      		  	 | 
                      		  	
                        	  		Desarrolla programación lógica para solucionar problemas | 
                    		
| 
                        			 
                          			Submódulo 1 - Desarrolla algoritmos para solucionar problemas  | 
                    		|
| 
                        			 
                          			Módulo II
                        			 
                      			 | 
                      			
                        			Soluciona problemas con herramientas de inteligencia artificial | 
                    		
| 
                        			 
                          			Submódulo 1 - Soluciona problemas con machine learning  | 
                    		|
| 
                        			 
                          			Módulo III
                        			 
                      			 | 
                      			
                        			Entrena modelos de inteligencia artificial | 
                    		
| 
                        			 
                          			Submódulo 1 - Construye modelos con inteligencia artificial  | 
                    		|
| 
                        			 
                          			Módulo IV
                        			 
                      			 | 
                      			
                        			Automatiza procesos para el sector industrial | 
                    		
| 
                        			 
                          			Submódulo 1 - Automatiza procesos para el sector industrial  | 
                    		|
| 
                        			 
                          			Módulo V
                        			 
                      			 | 
                      			
                        			Implementa sistemas inteligentes | 
                    		
| 
                        			 
                          			Submódulo 1 - Implementa sistemas con  inteligencia artificial en el sector industrial  | 
                    		
Además, se presentan las Habilidades para la Vida y el Trabajo agrupadas en cuatro dimensiones, que enriquecen el perfil de egreso del bachiller.
- Empoderamiento: Regulación de emociones, Autoconocimiento y Comunicación.
 - Empleabilidad: Logro de metas, Autonomía y Toma de decisiones.
 - Aprendizaje: Resolución de problemas, Mentalidad de crecimiento y Creatividad.
 - Ciudadanía: Trabajo en equipo y colaboración, Conciencia social y Empatía.
 
Es importante recordar que, en este modelo educativo, el egresado de la educación media superior desarrolla conocimientos y experiencias adquiridos en el Currículum Fundamental y el Currículum Ampliado, a partir de la contribución de las competencias laborales al Currículum Laboral, y no en forma aislada e individual, sino a través de una propuesta de formación integral desde el Programa Aula, Escuela y Comunidad (PAEC).